Theme License is not active! Please Activate it now to get started or if you don't have one - Buy it now.
14 Castillos qué visitar en Escocia - travelandowithme
Escocia

14 Castillos qué visitar en Escocia

¿Te gustan los castillos? En este post te dejo nuestra selección de los mejores castillos para visitar en tu viaje por Escocia y ayudarte en la organización de tu ruta por este increíble país.

Escocia tiene muchos castillos. Desde algunos que están muy bien conservados, otros que quizás no tanto, otros que pertenecen al estado y hasta otros que aún pertenecen a clanes escoceses. Sean los que sean, no dejes de visitarlos porque sin duda todos te sorprenderán.

Contents

Castillo de Bothwell

Es un castillo muy pequeño, que data de finales de los años 1200.

El interior de este castillo está en ruinas, pero por fuera se conserva bastante bien. Además está en un entorno increíble. Se encuentra muy cerca de Glasgow, y está incluído el «explorer pass».

Castillo de Stirling

Para nosotros, un imprescindible en tu visita a Escocia. El castillo es enorme. Podréis pasar unas buenas horas recorriendolo y visitandolo. Además es muy interactivo si planeáis ir con niños.

Data del siglo 17 y ha sido residencia tanto militar como de la familia real.

Su precio es un poco alto, unas 16 libras pero está incluido en el explorer pass.

Castillo de Doune

Sin duda puedo decir que mi favorito. Es un castillo de la época medieval y está muy bien conservado. Su interior nos dejó sin palabras. Para nosotros, no puede haber un viaje a Escocia sin ir a este castillo.

Además para los fans de Juego de Tronos o Outlander, el castillo ha sido escenario de ambas series además de en numerosas películas. Con la audioguia, que entra dentro del ticket, te explican qué partes se han utilizado para ambas producciones. Os recomendamos que vayáis a primera hora porque son de los que recibe autobuses de turistas. Al no ser muy grande, si hay mucha gente creo que la visita no se disfrutaría igual. Nosotros fuímos a primera hora de un domingo y pudimos disfrutarlo con muy poca gente.

Está incluído en el Explorer pass y sin él su precio es de 9 libras.

Castillo de Inveraray

Nosotros no pudimos parar en este castillo por falta de tiempo, pero lo teníamos apuntado porque parece uno de los castillos mejores conservados que podéis ver ya metidos en las tierras altas escocesas.

El castillo es «privado». Esto quiere decir que no pertenece al gobierno de Escocia y que es de algún clan o familia. Además, cierra en invierno y suele abrir desde abril hasta octubre, por lo que siempre confirmar con su web antes de ir. El precio es de 11,50 libras.

Castillo de Kilchurn

Lo mejor de este castillo es dónde está situado. Es un castillo del siglo 15 y está en ruinas.

En verano está abierto para acceder por dentro. Nosotros llegamos fuera del horario pero aún así merece mucho la pena visitarlo por fuera. El entorno es idílico, hay números lugares para verlo desde lejos o desde más cerca. Uno de mis favoritos.

Castillo de Dunstaffnage

Este castillo está medio en ruinas pero algunas de su partes están muy bien conservadas. El entorno es simplemente espectacular (como todo el país). Además si os perdéis por el bosquecito que tenéis algo lado podréis visitar una antigua capilla que está totalmente camuflada con la naturaleza. Todo la información más concreta de como encontrarla la encontraréis en el post con la ruta del día a día.

El castillo data del año 1240, y las vistas que podréis encontrar desde sus torres son muy bonitas. Está incluído en el Explorer Pass y sin él su precio es de 6 libras por adulto.

Castillo de Dunvengan

Saltamos a la preciosa isla de Skye para visitar este castillo y sus jardines.

El castillo aún pertenece al clan de MacLeod y es sin duda impresionante. En él se puede respirar la importancia que este lugar ha tenido a lo largo de los años.

Además con la misma entrada podréis visitar sus impresionantes jardines en los que encontraréis todo tipo de plantas, arboles y flores. También ofrecen viajes en una barquita para ver focas. Nosotros cuando fuimos, debido al viento, estaban cancelados. Esto último es una entrada aparte del precio original.

La entrada al castillo y sus jardines no está incluída en el Explorer Pass y cuesta unas 14 libras. Si queréis incluir el paseo en barca para ver focas cuesta unas 10 libras. Si sólo queréis visitar los jardines, podéis hacerlo por 12 libras, ahora yo os recomiendo que visitéis el ambas cosas.

Este castillo os va a llevar unas buenas 2-3 horas por lo que planearlo bien en vuestra ruta.

Castillo Eilean Donan

Creo que este castillo que nos viene a la mente cuando pensamos en Escocia. No me extraña que sea imagen del país porque todo lo que le rodea es mágico.

No entramos dentro, pero tan sólo todo el entorno que lo rodea hace que sea una de las paradas obligatorias en tu ruta por Escocia. Además hay numerosos miradores para observar su belleza.

El castillo se encuentra en las tierras altas y ha sido escenario de varias películas. Data del siglo 13. Es un castillo «privado» y no está incluído en el «Explorer Pass». Su precio es de 10 libras por adulto. Además el castillo se alquila para funciones privadas como bodas y en su web anuncia que puedes quedarte a dormir pero no especifica donde. Os dejo la web por si os interesa.

Castillo de Invergarry

Nosotros no pudimos llegar a ir, pero nos hubiera gustado mucho. Aunque dicen que está bastante en ruinas, parece estar en un entorno precioso y cerca del lago Ness.

Tienes que saber que tan sólo se puede ver por fuera ya que por dentro las condiciones en las que se encuentran son bastante peligrosas para su visita.

Castillo de Urquhart

Otro de los castillos que tienen que estar si o si en tu ruta por Escocia.

El castillo está a las orillas del misterioso lago Ness. Si que es cierto que más que el castillo, son sus ruinas, pero puedes imaginar las dimensiones de este lugar con ellas. Además tiene unas vistas increíbles a uno de los lagos más conocidos de Escocia.

En su centro de visitantes, antes de acceder, tienen una sala para que puedas ver una película-documental donde podrás empaparte de la historia del castillo lo cual hará tu visita aún más interesante. Nosotros la vimos en inglés, pero creo que también lo muestran en otros idiomas a ciertas horas.

Está incluido en el Explorer Pass, y sin él su entrada es de 12 libras. Si podéis visitarlo hacerlo a primera hora o última hora. Es un castillo muy turístico por lo que habrá bastante gente. Nosotros fuímos al medio día y estaba lleno.

Castillo de Balmoral

Este castillo no lo visitamos ya que tuvimos que reorganizar la ruta pero tiene muy buena pinta.

Es la residencia vacacional de la familia real británica y os podéis imaginar los lujos que puede tener, ¿verdad?

Aunque quizás no conserva un estado de castillo muy antiguo, ya que fue completado en el año 1856 y demolieron practicamente toda la parte antigua del mismo, dicen que es un gran sitio para visitar.

No está incluído en el Explorer Pass y no abre durante los meses de invierno. Abre desde abril hasta agosto y la entrada cuesta unas 12 libras por persona.

Castillo de Dunnottar

Uno de los castillos que más me dolió perderme en nuestra ruta por Escocia al tener que reorganizar la ruta.

Este castillo es uno de los míticos de Escocia y que sin duda será una de las razones por las que tengo que volver al país.

Su precio son 7 libras y no está incluído en el «Explorer Pass».

Castillo de St`s Andrews

Metidos de fondo en el condado de Fife no os podéis perder este castillo.

Aunque está en ruinas, es muy interesante visitarlo porque además puedes recorrer los pasillos subterráneos que se construyeron cuando intentaron atacar al castillo.

Está incluído en el Explorer pass. Su entrada sin el pase, cuesta unas 9 libras y además también incluye la catedral de St´s Andrews, de la que hablo más en este otro post.

Castillo de Edimburgo

Este es el único castillo que me defraudó. Situado en la parte antigua de la preciosa ciudad de Edimburgo, a nosotros personalmente no nos gustó.

No estoy diciendo que no lo incluyaís, pero para nosotros no es lo que buscamos cuando visitamos un castillo. Aunque hay mucha información histórica, para mi punto de vista está sobrevalorado. Eso sí, las vistas de la ciudad desde el castillo son espectaculares.

La entrada está incluida en el Explorer Pass, y sin él cuesta 17,50 libras. Además siempre está lleno de gente por lo que, en mi opinión, le resta muchísimo encanto. Si queréis disfrutarlo sin duda no vayáis un domingo e ir en cuanto abran.

Hasta aquí el post con los mejores castillos a visitar de Escocia. Hay muchos más, pero para nosotros estos son los imprescindibles. Si tenéis más dejadlos en comentarios y así tengo excusa para volver.

Os dejo un mapa con sus localizaciones para que podáis planificarlo bien. Los castillos son los puntos en marrón.

También tenéis, como siempre, otros post de interés sobre Escocia que os ayudará con vuestro viaje.

Preparativos para viajar a Escocia

Qué ver en Escocia: 17 lugares qué no puedes perderte

Guía de Escocia: 7 consejos para visitar Escocia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *