Theme License is not active! Please Activate it now to get started or if you don't have one - Buy it now.
Preparativos para viajar a Vietnam - Guía de viaje - travelandowithme
Preparativos para viajar a Vietnam
ASIA,  Vietnam

Preparativos para viajar a Vietnam — Guía de viaje

¿Es Vietnam tu próximo destino? En este post te dejamos los preparativos necesarios para viajar a Vietnam

Este país se ha convertido en uno de nuestros favoritos del sudeste asiático. Paisajes impresionantes, ciudades caóticas, una comida muy buena y su gente es adorable. Por lo que si este es el destino de tu próximo viaje, con este post lo vas a llevar todo preparado.

Contents

Dónde esta Vietnam?

Vietnam es un país que se encuentra en el sudeste asiatico. Es alargado y hace frontera con varios paises como Camboya, Laos o China. Lo que lo hace un destino muy frecuente para combinarlos con otros lugares.

Preparativos para viajar a Vietnam

Cómo llegar?

Esto va a depender mucho de cómo estés organizando tu viaje. Si estás pensando en viajar a Vietnam a tu aire, seguro que tienes que organizar cómo llegar. Por lo que esto es un punto muy importante en los preparativos para viajar a Vietnam.

Tu llegada al país depende desde dónde vengas y de tu presupuesto. Nosotros llegamos desde Camboya . Al llegar desde allí, elegimos la opción del avión y nuestra primera parada fue Ho Chi Minh. Escogimos esta opción porque era la más barata. A la salida del país lo hicimos por el aeropuerto de Hanoi, también porque por precio era lo más económico en ese momento.

Cómo siempre los vuelos los miramos en SkyScanner.

Si venís de otros países del sudeste asiático y estáis pensando en viajar a Vietnam quizás os interesa entrar al pais por via terrestre. Una página donde podéis encontrar tanto los tickets como las combinaciones de transporte en el sudeste asiático es 12Goasia. Nosotros la hemos usado en varias ocasiones y siempre ha ido genial. Podéis encontrar tren, buses, ferries…

Visado para Vietnam

Lo mejor es consultar con la embajada/autoridad del país que seas ya que los requerimientos pueden cambiar. El tema de visados es muy importante en los preparativos a tu viaje a Vietnam pues hay diferentes visas que varían dependiendo de la duración de la visita.

Si eres español, no vas a estar más de 15 y tan solo haras una entrada al país, no vas a necesitar más que la visa conocida como visa on arrival. Este tipo de visa lo puedes adquirir en el mismo aeropuerto, es gratuita y te permitirá estar en el país 15 días/ 14 noches. Lo que si te van a pedir en el aeropuerto de llegada es el vuelo de salida del país.

Si vais a viajar a Vietnam más de 15 días, sois españoles o vais a entrar y salir más de una vez del país tendréis que solicitar una visa para más tiempo. Normalmente estas visas se pueden solicitar de manera electrónica y son válidas para entrada aérea, por lo que si vas a entrar de manera terrestre te recomiendo que le eches un vistazo a la página de exteriores del gobierno de España para más información.

Vacunas y botiquin necesario

Esto chicos lo mejor es acudir a un centro de vacunación internacional dónde os darán toda la información necesaria. Como tal no hay ninguna vacuna obligatoria pero sí que hay varias recomendadas.

A parte de esto, lo que si os recomiendo es un buen antimosquitos. Nosotros siempre lo compramos allí, ya que desde nuestro viaje a Tailandia descubrimos uno que funcionaba genial. Os lo dejo aquí.

Botiquin

Por otro lado, nosotros siempre llevamos un pequeño botiquín para sanar pequeñas cosas. Solemos llevar:

  • Antidiarreicos
  • Ibuprofeno/Paracetamol
  • Suero en polvo
  • Repelente para mosquitos
  • Antihistamínicos
  • Antigripal
  • Laxante
  • Tiritas
  • Alguna gasa
  • Crema antiinflamatoria

Esto siempre lo llevamos en todos los viajes y algún viaje nos ha salvado de algún mal mayor, sobre todo el suero.

Seguro de viaje

Dentro de todos los preparativos para viajar a Vietnam no te puede faltar llevar un buen seguro de viaje. Los seguros de viajes son fundamentales para cualquier viaje. Es mejor que no los hayáis tenido que utilizar porque eso será siempre señal de que todo ha salido genial, pero si por cualquier motivo necesitáis de algún tipo de servicio, sobre todo médico, os aportará mucha serenidad saber que lleváis un buen seguro que os lo cubra.

Nosotros viajamos asegurados por una empresa del Reino Unido, ya que está incluído en una de nuestras cuentas bancarias. Cuando contrateis algún seguro mirad bien qué es lo que cubre. Es muy importante que tenga una buena cobertura médica. Si es un viaje «grande» mirad si tiene seguro de cancelación que siempre viene genial sobre todo si sois como nosotros de reservar las cosas con mucho tiempo de antelación. Sobre todo leeros las condiciones del mismo para evitar sustos si lo tenéis que utilizar.

Moneda de Vietnam / Efectivo / Tarjeta

Como siempre te dejamos en este post de preparativos para viajar a Vietnam consejos sobre el dinero. Tenemos que decir que Vietnam es un país barato. Se puede comer barato, alojarse de manera económica y moverte por poco precio.

La moneda de Vietnam es el Dong. Aunque en algunos sitios nos decían que también aceptaban dolares americanos, el cambio que ofrecian era muy injusto por lo que siempre que podáis pagar en la moneda local.

Se paga casi todo en efectivo, con excepción de los hoteles y algunos restaurantes por lo que por lo general os recomiendo que llevéis siempre efectivo.

Preparativos para viajar a Vietnam

Tarjeta

Nosotros encontramos cajeros sin problema en todas las zonas del país que visitamos sin problema lo que pasa que por general no te dejaban sacar mas de 2 millones de dongs en una misma vez, pero si varias veces esa cantidad en el mismo día y cajero.

Como ya he comentado en otros post, nosotros viajamos con la tarjeta de Transferwise. Es una empresa para cambiar de moneda y hacer transferencias internacionales mucho más baratas que a través de un banco. La tarjeta es una tarjeta «multy-currency» de recarga. El dinero te llega en la moneda que hayas hecho el pago y tu puedes elegir a qué moneda convertirlo. Te cobran una pequeña comisión dependiendo de la cantidad a convertir (céntimos) y el cambio que te dan es real. Por lo que cuando llegas al país, al sacar dinero del cajero o pagar con esa tarjeta lo haces desde esa moneda. Tampoco te cobra comisión por sacar del cajero. Eso sí, si el cajero cobra alguna no te lo devuelve. Esta tarjeta es muy útil cuando viajas ya que puedes tener diferentes monedas.

Electricidad

El enchufe que utilizan en Vietnam es el que se utiliza en Europa, con clavijas redondas y de 220 voltios. Nosotros como vivimos en Reino Unido necesitamos este estilo de adaptador. Además como ya hemos comentado en otros post siempre viajamos con una regleta que hace mucho más fácil que carguemos varias cosas sin preocuparnos cuantos enchufe puede tener el alojamiento.

Internet

En Vietnam compramos una tarjeta de datos a nuestra llegada al aeropuerto de Ho Chi Minh. A la salida, después de recoger vuestro equipaje, había como 3 o 4 tiendas para comprar tarjetas de datos.

Nosotros elegimos la compañía AIS. Compramos tan solo una tarjeta SIM con 6Gb y nos sobraron ya que en la mayoría de alojamiento había Wifi bastante bueno y durante el día solemos desconectar bastante. Nos costó unos 15€, en nuestro caso tan sólo estábamos interesados en los datos.

Además compramos solo una, porque desde hace unos viajes, viajamos con nuestro propio router portatil. Es un «pocketwifi». Fue caro cuando lo compramos, pero la verdad es que ahora estamos encantados y lo hemos más que rentado. Os lo dejo por aquí por si os apetece echarle un ojo.

Mejor época para viajar a Vietnam

Saber cuál es la mejor epoca del año para viajar a Vietnam es complicado y mas ahora con el cambio climático que tenemos pero os dejó una idea general.

Además su tiempo varía mucho también de la parte norte a la parte central y sur. Basicamente, ya que no soy una experta en esto, se supone que Vietnam tiene una época de lluvias y otra época «seca».

Se supone que la época seca comprende desde octubre a mayo y hay temperaturas más altas de lo habitual. De junio a septiembre se supone que la humedad incrementa y la probabilidad de lluvia.

Como os digo, no soy una experta, pero os puedo contar mi experiencia. Nosotros viajamos a Vietnam en septiembre. Se supone que era temporada de lluvia, pero a nosotros no nos llovió más que un par de ratos, casi siempre al final de la tarde, y no más de una o dos horas. Con esto quiero decir que aunque sea época de lluvia no quiere decir que os vaya a llover todo el día. Por lo que, las veces que he viajado al sudeste asiático, ha sido en temporada de lluvias y eso no ha hecho que no pudiéramos disfrutar de los planes que teníamos pensados.

Aunque bueno como digo con esto del cambio climático pues quizás esto cambia en el futuro, pero es que con la previsión meteorológica nadie sabe de esto más que los expertos.

Alojamiento

No puede haber viaje sin alojamiento por lo que te dejamos, en este post con los preparativos para viajar a Vietnam, nuestros hoteles/apartamentos.

Tengo que decir que me encantaron todos los alojamientos de Vietnam. A la hora de reservarlos también vimos que había muchísima opción para todos los presupuestos y de todos los gustos.

Nosotros como hemos mencionado en otros posts, buscamos un mínimo de comodidades a la hora de reservar los alojamientos. No consideró que sean de presupuesto muy bajo ni tampoco muy alto. Intentamos buscar una buena relación precio, en el que podamos estar cómodos.

Si sois de este estilo de viajeros os voy a dejar los que reservamos para nuestro viaje a Vietnam

Apartamento en Ho Chi Minh

En este apartamento tan solo estuvimos una noche y los reservamos por Airbnb. Nos gustó mucho la decoración y las vistas desde el apartamento. Además tenía una piscina en el tejado que estaba genial. La localización estaba genial. Os dejo el enlace aquí.

Zen Boutique Hoi An

Este hotel boutique fue en el que nos quedamos en Hoi An. Para nosotros, junto con el de Ninh Binh, el mejor hotel del viaje. Estaba justo a fuera del centro historico, a unos diez minutos andando del centro histórico de Hoi An.

Estuvimos solos prácticamente los 4 días y el personal era un amor. Los desayunos eran completos. Además también tenían una sala de meditación y ofrecian excursiones. La piscina sin duda lo mejor, tenía sombra completa y era genial para el calorazo que pasamos en Hoi An.

Cat Ba Oasis Bungalow

Sin duda de todos los preparativos para nuestro viaje a Vietnam esta zona fue la que más nos costó elegir algo que nos convencierá. Este hotel lo cogimos un poco por descarte.

La verdad que muy buena relación calidad-precio. Tienen tanto habitaciones estilo hostel como habitaciones privadas. Nosotros nos quedamos en la habitación para dos con baño privado y aunque es básica, estaba limpia y tenía todo lo necesario. Además la zona de la piscina está genial y el bar tiene muy buen ambiente por la noche.

Bai Dinh Garden Resort&Spa

Este fue el capricho del viaje. Buscábamos algo de un poco de más calidad donde pudiéramos relajarnos y además estuviéramos cómodos.

Preparativos para viajar a Vietnam

El hotel es nuevo, es pequeño y tiene una piscina super cómoda. El único inconveniente es que está alejado de la zona que normalmente se visita en esta zona de Vietnam (Tam Coc) y necesitaréis transporte propio para casi todo. También, aunque la comida del restaurante estaba muy buena, la encontramos un poco cara. Por lo demás las instalaciones eran increíbles, la bastante grandes y estaba todo super limpio.

Si os apetece visitar la zona y luego estar relajados por la noche este es vuestro lugar.

Rex Hanoi Hotel

Este fue el hotel que elegimos en Hanoi. Lo cogimos por su localización ya que tan solo estabamos un dia completo y queríamos algo en el «old quarter».

Tengo que decir que por el precio me esperaba más. Aún así muy cómodo, limpio y un buen desayuno buffet. Lo mejor es la azotea con la piscina y vistas de la ciudad.

Qué visitar en Vietnam / Ruta

Nos costó mucho trabajo decidir en los preparativos para viajar a Vietnam qué visitar.

Vietnam me pareció un país muy muy bonito, y se nos quedaron muchas cosas pendientes pero por falta de días tuvimos que seleccionar los lugares que más nos llamaban la atención.

Por tema de visado y tiempo decidimos estar 14 días en Vietnam ya que este viaje también aprovechamos para visitar los templos de Angkor. Os dejo la ruta que nosotros hicimos.

Día 1Llegada por la noche a Ho Chi Minh City
Día 2Ho Chi Minh
Día 3 Vuelo temprano a Hoi An y día en Hoi An
Día 4Hoi An
Día 5Hoi An
Día 6Hoi An
Día 7 Vuelo temprano y día en Cat Ba
Día 8Cat Ba
Día 9Cat Ba y traslado por la tarde a Ninh Binh
Día 10Ninh Binh
Día 11Ninh Binh
Día 12Ninh Binh
Día 13Traslado a Hanoi y día en la ciudad
Día 14Hanoi y vuelo por la noche vuelta a casa

Hasta aquí el post con los preparativos de este viajazo. Mas adelante os dejaré que podéis visitar en cada lugar.

Si estaís pensnando en combinar este viaje con los templos de Angkor os dejo los otros post.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *